.

Sunday, June 8, 2014

Daniel Vardé y Juan Anllo ven posible Mundial 2030


Para una economía emergente como la de Argentina pensar en tener una segunda oportunidad de organizar el Mundial de fútbol exige creatividad, imaginación y una ingeniería financiera a la altura de las circunstancias. Para muchos puede tratarse de una idea descabellada, pero hay quienes se aferran a la posibilidad y sueñan.

Muy lejos en el tiempo quedó el formato con que se organizaban las copas del mundo en la década del "70. El siglo XXI exige modernidad, servicios de alto nivel y una inversión multimillonaria. Pero nada es imposible, piensan Daniel Vardé y Juan Anllo * .

-¿Ven posible que Argentina organice nuevamente un Mundial?
-DV: Nosotros tenemos una idea que hace bastante tiempo venimos trabajando. Decimos que el 2030 debería ser el año de Argentina, y que lo ideal es que lo hagan Argentina y Uruguay en conjunto para festejar el centenario del primer Mundial, desarrollado en Uruguay en 1930. Hace mucho que lanzamos esta idea y la verdad es que no hemos tenido mucha recepción. No nos cabe duda de que sería un éxito absoluto.

-¿El modelo que se impone para una economía como la Argentina es la de hacerlo asociado con otro país, como fue Japón-Corea del Sur en 2002?
-DV: Exacto, esa es la manera.
-JA: Hay que poner la cabeza en el 2030 y pensar que para entonces el BRICS va a ocupar el lugar que tiene que ocupar en el mundo, también podemos pensar que nuestra región debería estar mejor posicionada, siempre y cuando hagamos crecer el Mercosur de una manera razonable.

-Faltan sólo 15 años. ¿El tiempo apremia?
-JA: Por ley está creada la Comisión Binacional, pero nunca se conformó. Grondona (Julio) se llena la boca con esto, pero hay un trabajo que ya debería haber comenzado. En ese sentido vamos a estar complicados. La prueba de fuego serán los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018, que se hacen en Buenos Aires. Si salimos bien parados de eso, vamos a poder jugar el otro.

Daniel Vardé (Foto http://www.deloitte.com) y Juan Anllo ( consultores deportivos de Deloitte)

Fuente: http://www.laprensa.com.ar/ 

0 comentarios: